
Los niños tontos
Par Ana Maria MatuteAvis: 25 | Évaluation globale: Médias
Lauréat du prix | |
Bien | |
Médias | |
Le mal | |
Terrible |
Ces 21 contes ont tous en commun de jeunes protagonistes, solitaires et mystérieux, qui vivent dans un monde à eux et ne grandissent pas. L'auteur décrit un univers où la magie coexiste avec une réalité profonde vue à travers les yeux de ces 21 enfants "idiots".
Creo que no había leído nada de Ana María Matute hasta la fecha. Cada historia es un mundo.
Recomiendo muchísimo, si estáis leyendo la versión del Editorial Cátedra Base, leer la introducción después de haber leído los cuentos, entonces las historias toman más sentido.
Un libro muy entretenido que me he leído en lo that he tardado en esperar el bus para llegar y entrar a la Academia de Idiomas (30 min)
Es muy interesante ver los finales de cada uno y como todos están relacionados de una manera o otra con la muerte, sin ser esta mencionada en ningún momento.
Mi preferido de todos sin duda ha sido "El niño que era amigo del demonio"
Recomiendo leer este libro encarecidamente.
Le doy 4/5 porque siempre dejo lugar a que un libro me sorprenda aún más. Tal vez lea algo más de Ana María Matute en un futuro.
¿Me recomendáis algún libro suyo de este estilo?
Cada uno de los cuentos es más de lo que parece y está lleno de palabras precisas. Cada uno de ellos, hace pensar y nos remite a una infancia rota. Algunos son francamente desagradables, pero todos son tristes y hacen pensar. En muchos, los niños acaban muertos, en otros muere "sólo" una parte de ellos.
Mis favorito ha sido "El niño al que se le murió el amigo", por el sentimiento tan preciso que expresa.
Este libro no es para todo el mundo, pero, desde luego, era para mí.
Me da la sensacion de cuentos inacabados o sin terminar de élaborar.
Por otra parte, todos ellos tienen un tono desolador, deprimente, y en algún caso incluso macabro.
El único cuento que me ha parecido bonito es el titulado: "El niño al que se le murió el amigo". Por lo demás, no lo recomendaría.
Personalmente me ha gustado y me ha sorprendido gratamente.
Lo que les caracteriza a los niños de los microrrelatos son que todos o acaban en un final macabro o tienen ciertos rasgos especiales. Son los '' personajes matutianos '', personajes que sufren y son diferentes del resto.
Es un reflejo de como vivieron algunos en l'época en la que Ana María escribió esta obra, durante una guerra donde ella vivía misérable.
Me ha gustado leer su prosa, como envuelve a los personajes en situaciones que no estamos acostumbrados a ver; los detalles que les ponen a cada historia y como cuenta sus cuentos como si fuese para niños, y, sin embargo, sin ser apta para niños.
En mi personnel, aunque un poco surrealista, me pareció de un contenido muy profundo y con un mensaje más allá de lo que se puede leer.
Debo admitir que Matute sobrepasó mis expectativas por mucho, jamás esperé encontrarme con una antología de cuentos and los que niños -muchas veces "especiales" o "tontos" - son los protagonistas. Creo que acierto al decir que estos pequeños cuentos (mini-ficción, casi todos) son bastante perturbadores y en eso radica su encanto.